Nuevamente, mi nombre Jesús Emmanuel Mejía Casique, soy Ingeniero Industrial en productividad y calidad, egresado del Instituto Tecnológico del Istmo de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Una vez egresado de la carrera se me presentó la oportunidad para laborar en Confecciones Textiles de Teziutlán, en Teziutlán, Puebla. Posteriormente, busque una oportunidad en Impresora Donneco Internacional, en Reynosa, Tamaulipas. Finalmente y después de unos años alejado de casa, regreso para laborar en el Bachillerato Integral Comunitario No.24 de Santiago Tetepec, bajo el Modelo de Educación Integral Indígena, del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
El primero de diciembre del 2007, inicie mi labor docente en el plantel antes mencionado, esto se dio después de una invitación que se me hizo a participar en un concurso de selección para incorporar personal docente a tres nuevos planteles. Por fortuna fui uno de los aspirantes que logró quedase con el puesto. Recuerdo bien que cuando me invitaron a participar a dicho concurso, me encontraba laborando en Reynosa, Tamaulipas; en ese entonces pensé que era una buena oportunidad para esta cerca de casa y aunado a ello era la oportunidad que había estado buscando para ingresar al sector educativo. Ahora que me encuentro y formo parte de mi plantel de adscripción puedo decir que el ser profesor es una labor de mucho compromiso, quizá la profesión más compleja que podamos encontrar, y a final de cuenta es una labor interesante donde nunca se deja de aprender y gratificante desde el punto de vista personal. Sinceramente, al inicio me costaba mucho trabajo adaptarme a esta nueva labor, pero finalmente terminó atrapándome y descubrí una actividad que me gusta y que quiero hacer por mucho tiempo. En sí, una experiencia extraordinaria. Agregado al tema, lo más importante que encuentro en ser profesor es que estamos contribuyendo en tener a mexicanos y mexicanas más productivos y con ello apoyarlos en tener una mejo calidad de vida para ellos mismos y para su familia.
Por otro lado, motivos para estar insatisfecho con la labor docente no lo hay, quizás la parte económica únicamente, pero de ahí en fuera todo bien.
El primero de diciembre del 2007, inicie mi labor docente en el plantel antes mencionado, esto se dio después de una invitación que se me hizo a participar en un concurso de selección para incorporar personal docente a tres nuevos planteles. Por fortuna fui uno de los aspirantes que logró quedase con el puesto. Recuerdo bien que cuando me invitaron a participar a dicho concurso, me encontraba laborando en Reynosa, Tamaulipas; en ese entonces pensé que era una buena oportunidad para esta cerca de casa y aunado a ello era la oportunidad que había estado buscando para ingresar al sector educativo. Ahora que me encuentro y formo parte de mi plantel de adscripción puedo decir que el ser profesor es una labor de mucho compromiso, quizá la profesión más compleja que podamos encontrar, y a final de cuenta es una labor interesante donde nunca se deja de aprender y gratificante desde el punto de vista personal. Sinceramente, al inicio me costaba mucho trabajo adaptarme a esta nueva labor, pero finalmente terminó atrapándome y descubrí una actividad que me gusta y que quiero hacer por mucho tiempo. En sí, una experiencia extraordinaria. Agregado al tema, lo más importante que encuentro en ser profesor es que estamos contribuyendo en tener a mexicanos y mexicanas más productivos y con ello apoyarlos en tener una mejo calidad de vida para ellos mismos y para su familia.
Por otro lado, motivos para estar insatisfecho con la labor docente no lo hay, quizás la parte económica únicamente, pero de ahí en fuera todo bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario