lunes, 10 de mayo de 2010

La aventura de ser maestro.

Hola profesor y compañeros:
Primeramente es interesante la lectura "La aventura de ser maestro". Es cierto que el ser un profesor lo aprenderemos por ensayo y error, ya que a mis escasos dos años de labor docente, presento la mayoría de la características de un profesor novato, esa es la realidad, pero lo importantes es aprender de nuestros errores para ser mejores y no repetir esos patrones en un futuro. Recuerdo que mis primeros días en la escuela como profesor, sentía un nerviosismo, una ansiedad, una inseguridad en el momento de desarrollar mi clase, y como comenta el autor tenía miedo de que como se comenta colegialmente "se me acabará el rollo" y no saber qué hacer después, o más aún que los jóvenes preguntaran cosas que seguramente si conozco pero por el nerviosismo de ser profesor novato, no pudiera responder.
En estos dos años que llevo laborando, he superado muy poco las características de ser un profesor novato, pero estoy seguro que el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que yo me proponga, servirá para dejar los errores que he cometido, y en la medida de lo posible espero poder impartir mi clase con calidad y con mucha confianza de mi parte.
Por otro lado, por mi parte siempre cometía el error de quejarme del por qué los alumnos que me llegaban de la secundaria venían con bajísimo nivel de educativo, y prácticamente los hacía culpables de la falta de interés hacia mi clase, pero como dice el autor, no hay que quejarse sino hay que actuar y encaminar a los jóvenes hacia una mejor educación.
Por último, como nos han dicho nuestros maestros desde la primaria, es como nuestra segunda casa, es ahí donde venimos a aprender, a escuchar a ser escuchado, a compartir cosas bellas de la vida y a ser mejores cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario