Los alumnos como los docentes estamos conscientes de las facilidades y oportunidades que ofrecen las tecnologías de nuestros tiempos, específicamente a aquellas que se obtienen a través del internet. Ciertamente el apoyo tecnológico ofrece un abanico de oportunidades para mejorar ciertos aspectos en materia educativa. Hoy en día debemos aprovechar al máximo estas oportunidades que el nuevo siglo nos ofrece en pro de la educación, por lo que debemos tener presente el hacer buen uso de este recurso. Afortunadamente, el internet hoy en día es accesible, económico y con millones de recursos siempre en crecimiento, además es el medio de comunicación con mayor cobertura en todo el mundo.
Una vez de esta pequeña introducción vamos a enfocarnos a hablar acerca de los resultados obtenidos sobre el diagnostico socioeducativo aplicado a alumnos del Bachillerato Integral Comunitario de Santiago Tetepec. Aplicado el día viernes 07 de mayo del presente año. Los resultados obtenidos del estudio antes mencionado se muestran a continuación:
EL 85% de los alumnos encuestados utilizan el internet para obtener información y para mantenerse comunicados con compañeros y amigos a través del Windows Live Messenger, el 13% restante lo emplea para bajar música, fotos y videos, al mismo tiempo que lo utilizan como espacio de comunicación para crear y compartir información personal, fotos y videos a través del Blogs, mientras que el 2% restante tiene problemas en el manejo del internet. Curiosamente la mayor parte de los alumnos emplea el internet para realizar sus trabajos y chatear. Debido a que el internet con el que cuenta el plantel no les permite llevar acabo otras actividades como el subir y bajar música y videos, derivado de un servicio con un ancho de banda muy bajo. Como podemos apreciar en este escrito, mis estudiantes no emplean el internet para compartir información de carácter educativo, no realizan compras, no venden y tampoco solicitan asistencia técnica y profesional. Los recursos que más emplean mis alumnos para el manejo del internet podemos encontrar: Windows Live Messenger, Ares, Myspace, Metroflog, Youtube y Google.
En el texto anterior hemos hablado un poco acerca de lo que nuestros jóvenes hacen en internet, ahora vamos a mencionar la estrategia que consideramos nos permitirá aprovechar los saberes de nuestros estudiantes en el aula de clases. Primero que nada necesitamos nivelar y capacitar al 2% de los alumnos que tienen problemas con el manejo de internet con el fin de estar en la misma sintonía cuando estemos trabajando en nuestra estrategia. Segundo, Como pudimos darnos cuenta, necesitamos homogeneizar los conocimientos acerca del manejo del internet, es decir, que todos y cada sepan aprovechar y manejar los recursos que éste nos brinda, y para ello nos apoyaremos de aquellos alumnos y docentes que cuentan con mayor habilidades en ciertos temas, por lo que se le solicitará al encargado del centro de computo el apoyo para poder llevar a cabo la capacitación y actualización de los estudiantes por lo menos dos sesiones de una hora por semana. En esta actividad nos enfocaremos en los siguientes puntos: a) Empleo e importancia de buscadores. b) importancia y utilización del servicio de mensajería instantánea. c) Subir y bajar video en Youtube. d) Bajar audio y videos en Ares. e) Crear y compartir información y archivos en Myspace y Blogspot. f) Participar en un foro, y finalmente. f) Importancia y buen uso del internet.
Como tercer y última estrategia empleada, propongo trabajar actividades mediante webquest y un foro de discusión, ya sea en línea o a través del Messenger, teniendo presente que las actividades marcadas en las Webquest además de cumplir con el objetivo de la asignatura, estén relacionadas con el empleo y manejo de los recursos que los alumnos dominan del internet y de aquellos recursos que el mismo joven desconoce, con la finalidad de crear en el joven el espíritu de investigador y solucionador de problemas, para posteriormente pueda crear y compartir conocimientos con sus compañeros.
Sin más por el momento, un cordial y afectuoso saludo.
Atentamente
Ing. Jesús Emmanuel Mejía Casique
Una vez de esta pequeña introducción vamos a enfocarnos a hablar acerca de los resultados obtenidos sobre el diagnostico socioeducativo aplicado a alumnos del Bachillerato Integral Comunitario de Santiago Tetepec. Aplicado el día viernes 07 de mayo del presente año. Los resultados obtenidos del estudio antes mencionado se muestran a continuación:
EL 85% de los alumnos encuestados utilizan el internet para obtener información y para mantenerse comunicados con compañeros y amigos a través del Windows Live Messenger, el 13% restante lo emplea para bajar música, fotos y videos, al mismo tiempo que lo utilizan como espacio de comunicación para crear y compartir información personal, fotos y videos a través del Blogs, mientras que el 2% restante tiene problemas en el manejo del internet. Curiosamente la mayor parte de los alumnos emplea el internet para realizar sus trabajos y chatear. Debido a que el internet con el que cuenta el plantel no les permite llevar acabo otras actividades como el subir y bajar música y videos, derivado de un servicio con un ancho de banda muy bajo. Como podemos apreciar en este escrito, mis estudiantes no emplean el internet para compartir información de carácter educativo, no realizan compras, no venden y tampoco solicitan asistencia técnica y profesional. Los recursos que más emplean mis alumnos para el manejo del internet podemos encontrar: Windows Live Messenger, Ares, Myspace, Metroflog, Youtube y Google.
En el texto anterior hemos hablado un poco acerca de lo que nuestros jóvenes hacen en internet, ahora vamos a mencionar la estrategia que consideramos nos permitirá aprovechar los saberes de nuestros estudiantes en el aula de clases. Primero que nada necesitamos nivelar y capacitar al 2% de los alumnos que tienen problemas con el manejo de internet con el fin de estar en la misma sintonía cuando estemos trabajando en nuestra estrategia. Segundo, Como pudimos darnos cuenta, necesitamos homogeneizar los conocimientos acerca del manejo del internet, es decir, que todos y cada sepan aprovechar y manejar los recursos que éste nos brinda, y para ello nos apoyaremos de aquellos alumnos y docentes que cuentan con mayor habilidades en ciertos temas, por lo que se le solicitará al encargado del centro de computo el apoyo para poder llevar a cabo la capacitación y actualización de los estudiantes por lo menos dos sesiones de una hora por semana. En esta actividad nos enfocaremos en los siguientes puntos: a) Empleo e importancia de buscadores. b) importancia y utilización del servicio de mensajería instantánea. c) Subir y bajar video en Youtube. d) Bajar audio y videos en Ares. e) Crear y compartir información y archivos en Myspace y Blogspot. f) Participar en un foro, y finalmente. f) Importancia y buen uso del internet.
Como tercer y última estrategia empleada, propongo trabajar actividades mediante webquest y un foro de discusión, ya sea en línea o a través del Messenger, teniendo presente que las actividades marcadas en las Webquest además de cumplir con el objetivo de la asignatura, estén relacionadas con el empleo y manejo de los recursos que los alumnos dominan del internet y de aquellos recursos que el mismo joven desconoce, con la finalidad de crear en el joven el espíritu de investigador y solucionador de problemas, para posteriormente pueda crear y compartir conocimientos con sus compañeros.
Sin más por el momento, un cordial y afectuoso saludo.
Atentamente
Ing. Jesús Emmanuel Mejía Casique